Results for 'Colegio de Mâexico'

961 found
Order:
  1. Ensayos de teoría semántica: lengua natural y lenguajes científicos.Luis Fernando Lara & Colegio de Mâexico - 2001 - México: El Colegio de México, Centro de Estudios Linguísticos y Literarios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  25
    Sobre la posibilidad de un fundamento analógico Y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica.Colegio de México & D. F. México - 2006 - Dikaiosyne 9 (16).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  4. La experiencia ontolog1ca de la conciencia en la fenomenologia Del Espiritu.Rocío Priego Cuetara & Colegio de Bachilleres - forthcoming - Aletheia: Anuario de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Commentarij Collegij Conimbricensis Societatis Iesu, in Libros de Generatione Et Corruptione Aristotelis Stagiritae Hac Secunda Editione Graeci Contextus Latino È Regione Respondentis Accessione Auctiores.Colégio das Artes, Manuel de Goes, Franciscus Vatablus, Joannes Albinus & Aristotle - 1599 - In Officina Typographica Ioannis Albini.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sermón de san Raimundo de Peñafort, predicado al ilustre Colegio de abogados de Barcelona en la iglesia de San Felipe Neri el día 24 de enero de 1915.Ludovico de los Sagrados Corazones - 1915 - Barcelona,: Impr. de la Casa provincial de caridad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Colegio de la Sagrada Familia. Cien años de presencia Vedruna en Sevilla (1895-1995).Manuel Martín Riego - 2024 - Isidorianum 4 (8):215-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Contributions of Santiago Ramirez to the History of the Colegio de Mineria.J. Ruiz de Esparza - 1995 - Boston Studies in the Philosophy of Science 172:23-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Das «Colegio de Tlatelolco» als Evangelisierungsprojekt der Franziskaner.I. Ketteler & H. von der Bey - 1992 - Wissenschaft Und Weisheit 55 (2-3):138-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    El colegio de Santa Joaquina de Vedruna de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):363-410.
    En este trabajo de investigación ofrecemos un estudio pormenorizado del colegio de Santa Joaquina de Vedruna de Sevilla, de la Fundación Vedruna, desde su creación en 1880 –entonces con el nombre de San Joaquín en la calle Bustos Tavera– hasta el día de hoy en el barrio de Nervión. En primer lugar, analizamos el fenómeno de las nuevas congregaciones religiosas femeninas en el siglo XIX y su instalación en España y Andalucía. El un segundo momento, nos acercamos a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. O Colégio de Aplicação da Ufrgs e suas precursoras: memórias apagadas // The Ufrgs School of Application and its precursors: memories deleted.Doris Bittencourt Almeida & Lima - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (1):141-163.
    Neste estudo, busca-se historicizar os primeiros tempos do Colégio de Aplicação, importante espaço educativo em Porto Alegre/RS, Brasil, considerando seus entrelaçamentos às Faculdades de Filosofia e de Educação, valorizando o papel de Graciema Pachedo e Isolda Holmer Paes, professoras idealizadoras da instituição na década de 1950. A produção de memórias de instituições de ensino permite que se teçam interconexões entre as diferentes histórias vividas pelos sujeitos em termos políticos, sociais e educacionais, fomentando assim reflexões sobre as condições materiais nas quais (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Commentarii Collegii Conimbricensis Societatis Jesu, in tres libros De anima Aristotelis Stagiritae: Hac quarta editione, Graeci contextus Latino è regione respondentis accessione auctiores & emendatiores, ob studiosorum philosophiae usum, in Germania editi. Cum indice rerum praecipuarum.Colégio das Artes, Aristotle & Haeredes Lazari Zetzneri - 1609 - Sumptibus Hæedum Lazari Zetzneri.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Commentarii Collegii Conimbricensis Societatis Iesu, in Libros de Generatione Et Corruptione Aristotelis Stagiritae.Colégio das Artes, Jesuits, Aristotle & Haeredes Lazari Zetzneri - 1633 - Sumptibus Haeredum Lazari Zetzneri.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Arzobispo de Valencia y fundador del Colegio de la Presentacion in Santo Tomas de Villanueva. V centenario de su nacimiento (1486-1986). [REVIEW]I. De La Viuda - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86-87):543-569.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Arzobispo de Valencia y fundador del Colegio Mayor de la Presentación.Isidro de la Viuda - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):543-569.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    El Real Colegio de la Compañia en Salamanca y las Misiones populares (1654–1766).José Ignacio Tellechea Idígoras - 1975 - Salmanticensis 22 (2):297-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  19
    O humanismo no Colégio de Sao Paulo (séc. XVI) e a tradiçao humanística europeia.Margarida M. Miranda - 2010 - Humanitas 62:243-264.
  18. O Ensino no Colégio das Artes de Coimbra: "Os Conimbricenses".Torquato de Sousa Soares - 1955 - Revista Portuguesa de Filosofia 11 (3):756-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Colégio estadual Pedro Carli ensino fundamental E médio.Etienne de La Boétie - forthcoming - Filosofia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Mario Sznajder: Historia Mínima de Israel. El Colegio de México / Turner, Ciudad de México / Madrid, 2017, pp. 287.Marta F. Topel - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Historia mínima de Israel, publicado por El Colegio de México en el 2017, debe recibirse como un acontecimiento editorial raro, ya que son pocos los libros académicos en lengua española sobre el estado de Israel y la sociedad israelí. O tal vez sea más acertado afirmar que son pocas las obras de divulgación sobre una realidad tan compleja y dramática, tan densa y cambiante, que se propongan un análisis crítico y reflexivo alejándose de modismos y maniqueísmos que sólo han (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Epistemología implícita en el código de ética profesional del colegio de psicólogos de Chile.Alejandro Cifuentes-Muñoz - 2019 - Cinta de Moebio 64:51-67.
    Resumen: Este artículo pretende develar los supuestos epistemológicos que se encuentran implícitos en el código deontológico del Colegio de Psicólogos de Chile. Para resolver tal problema se realiza un análisis de discurso que abarca la interpretación del contenido del documento, del contexto en el que se inserta y de los actores involucrados. El análisis sugiere que el código de ética se sustenta implícita y sustancialmente en el paradigma positivista de la ciencia, al alero de la modernidad como contexto. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    EI Colegio Episcopal, obra dirigida par J. López Ortiz, obispop de Tuy-Vigo y Joaquín Blazquez. [REVIEW]O. García de la Fuente - 1966 - Augustinianum 6 (1):117-119.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Manuel MARTÍN RIEGO, Colegio de la Sagrada Familia de Sevilla (1895-2020). 125 años de presencia Vedruna. Sevilla, Colegio Sagrada Familia de Sevilla, Carmelitas de la Caridad, 2020, 317 pp. ISBN 978-84-09-20101-3. [REVIEW]Juan Holgado Barroso - 2021 - Isidorianum 30 (1):263-264.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Teología barroca salmantina en el real colegio de la Compañía ( 1714 - 1750 ).José Ignacio Tellechea Idígoras - 1987 - Salmanticensis 34 (3):359-368.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Curso filosófico dictado en el Colegio de la Unión del sud de Buenos Aires en 1819.Juan Crisóstomo Lafinur - 1938 - Buenos Aires,: Instituto de filosofía. Edited by Delfina Varela Domínguez de Ghioldi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Plíniojunqueira Smith, O ceticismo de Hume. Sao Paulo: Loyola, 1995 (colegio filosofía, 32). 303 pp. prefácio de Oswaldo Por-chat Pereira. Isbn: 85-15-01108-5. Déborah danowski. [REVIEW]O. Ceticismo de Hume - 1998 - Manuscrito 21:227.
  28. Gaspar de Melo, Rector perpetuo del Colegio de San Gabriel y Catedrático de Prima en la Universidad de Valladolid.Teófilo Aparicio López - 2003 - Revista Agustiniana 44 (135):693-712.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Teologia barroca salmantina en el Real Colegio de la Compania (1714-1750).José Ignacio Tellechea Idígoras - 1987 - Salmanticensis 34 (3):359-368.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. San Alonso de Orozco y el Colegio de la Encarnación.Teófilo Viñas Román - 2003 - Revista Agustiniana 44 (133):129-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Georges Bataille y Roger Caillois en el Colegio de Sociología (1937-1939): genealogía de un diálogo filosófico.Nicolás Petel-Rochette - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 63:71-90.
    What do the works that were discussed during the sessions of the “College of Sociology” tell us today? By examining the respective influences of Roger Caillois and Georges Bataille, this article aims to show that the dialogue that brought them together, and that would eventually separate them, is rooted in nineteenth-century philosophical debates. Considering a broader theoretical horizon as a framework for the College of Sociology, this article also aims to offer a reading of why such eclectic interests crossed paths (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  54
    La potencia de lo sagrado y la comunidad. Un rastreo de Durkheim a Bataille en el Colegio de sociología.Natalia Lorio - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (1):111-131.
    “The power of the sacred and the community. A tracking from Durkheim to Bataille in the College of Sociology”. This paper studies the notion of sacredin Durkheim’s developments within the French sociological school and of those from Georges Bataille in the College of Sociology. Considering the peculiarity of these developments, which had influence in the early twentieth century, we show the broadening of the interpretation of the sacred to other phenomena different from religious issues, pointing the potential of this concept (...)
    No categories
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. González Luna, Teresa; Rodríguez Zepeda, Jesús (Eds.). (2021). Dioses, Iglesias y diversidad: la discriminación y el Estado laico. Universidad de Guadalajara; Rindis. Theoría. Revista Del Colegio De Filosofía, (45), 144–148. [REVIEW]F. M. Ortiz-Delgado - 2023 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 1 (45):144-148.
  34.  6
    La situación de la enseñanza en los colegios de religiosas de Sevilla, a finales del siglo XIX, según el informe Spinola.Miguel Ángel Agea Amador - 2023 - Isidorianum 19 (37):145-154.
    El periodo comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX significó la época dorada de la escuela católica en la archidiócesis de Sevilla. El Informe que Marcelo Spinola y Maestre, arzobispo de la sede hispalense, remitía a la Santa Sede, a petición de ésta, en 1901, reflejaba de modo fiel y detallado la actividad general de las instituciones religiosas masculinas y femeninas. Dicho informe desmonta una serie de prejuicios anticlericales muy difundidos en la época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Los manuscritos filosófico-teológicos, históricos y científicos del Real Colegio de España de Bolonia.Antonio García Y. García & Celestino Peana - 1967 - Salmanticensis 14 (1):81-169.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. As aulas de ciências: convocando para as identidades científicas // Science classes: calling up for scientific identities.Moisés de Oliveira & Aline Mattos - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (s):157-173.
    Esse trabalho é fruto de uma dissertação de mestrado e tem por objetivo apresentar alguns resultados acerca de como estudantes de um 7º ano do Ensino Fundamental, de um colégio particular da cidade de Londrina-PR, negociaram ativamente significados identitários científicos em aulas de Ciências. Acompanhamos, numa perspectiva etnometodológica, atividades realizadas nas aulas de ciências durante oito meses, entre 2010 e 2011. Neste texto, trataremos especificamente das formas como os estudantes buscam “colocar em perigo” a estabilidade da aula e a própria (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  18
    Pérez Tamayo, Ricardo Tapia, et all, Eutanasia: hacia una muerte digna, Ed. Foro consultivo científico y tecnológico y Colegio de Bioética, AC, México, 2008.Lizbeth Sagols - 2009 - Dilemata 1 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Vizcaínas: un proyecto de conservación, desarrollo social y cultural mexicano con 280 años de historiaVizcaínas: A conservation, social and cultural development, with 280 years of Mexican history. [REVIEW]Ana Rita Valero de García Lascuráin & Nora Deveaux Cabrera - 2013 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 3 (2).
  40. Selección de textos.José de la Luz Y. Caballero - 1981 - La Habana: Editorial de Ciencias sociales. Edited by de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez.
    Elencos y discursos -- Discurso en los exámenes generales del Colegio El Salvador, pronunciado el 16 de diciembre de 1858 -- Aforismos -- Cuestión de método -- Impugnación a Cousin.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Instrumento de medición de la percepción del profesorado de colegios rurales agrupados.Lucía Almeida Molina & Javier Rodríguez Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Tras décadas de olvido de la escuela rural, y de la que hoy se denomina >, en los últimos tiempos, distintas voces han logrado que ambas hayan ganado una mayor visibilidad. Pese a ello, queda un largo camino que recorrer, y con un único objetivo: proporcionar a las escuelas rurales la importancia que tienen. Como respuesta, surge el presente estudio, en el cual se muestra un instrumento de medición de la percepción del profesorado de los Colegios Rurales Agrupados (en adelante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Expediente sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.Marcos García de la Huerta - 2016 - Revista de Filosofía 72:203-220.
    Presentamos a continuación un breve recuento de las numerosas declaraciones y artículos aparecidos en la prensa, a propósito del anuncio, también dado a conocer en periódicos, de un proyecto que trata de la eliminación, entre otros, del ramo de filosofía en la enseñanza media y su fusión o reemplazo por una asignatura llamada "Educación Ciudadana". Solo incluimos en este expediente, por razones de espacio, el comunicado conjunto de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La norma colegial que establece que la" Santísima Virgen María, en el Misterio de su Concepción Inmaculada, es la patrona del Colegio de Abogados de Sevilla no menoscaba la neutralidad religiosa (STC 34/2011, de 28 de marzo). [REVIEW]Cristina Español Fuensanta - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 1 (2):191 - 213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Reseña de El jefe político. Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911, de Falcón, Romana, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, CIESAS (México, 2015), 744 p. ISBN 978-607-. [REVIEW]María del Carmen Salinas Sandoval - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  41
    Reseña de El jefe político. Un dominio negociado en el mundo rural del Estado de México, 1856-1911, de Falcón, Romana, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, CIESAS , 744 p. ISBN 978-607-. [REVIEW]María del Carmen Salinas Sandoval - 2016 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 6 (1).
  46.  23
    Comparación de los estilos de aprendizaje por género y tipo de colegio.Patricia Carvajal Olaya, Alvaro Antonio Trejos Carpintero & Jorge Alberto Gálvez Correa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El colegio agustino de Sto. Tomás de Villanueva de Zaragoza llamado de "La mantería".Ricardo Paniagua Miguel - 2009 - Revista Agustiniana 50 (151):101-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Noticia de los antiguos Colegios universitarios españoles.Francisco Martín Hernández - 1959 - Salmanticensis 6 (2):503-544.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El colegio agustiniano de Sto. Tomás de Villanueva de Zaragoza llamado de" La Mantería".Ricardo Paniagua Miguel - 2009 - Revista Agustiniana 50 (151):101-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Las Doncellas Nobles. Un proyecto educativo entre la continuidad y la ruptura durante el período franquista.Susana Vázquez Cupeiro & Nuria De Pedro Olivera - 2020 - Arbor 196 (796):558.
    Este artículo aborda las experiencias vitales y educa­tivas de una generación de mujeres educada en el Real Colegio de Doncellas Nobles de Toledo; una institución de carácter priva­do y religioso fundada en el año 1551 y pionera en la formación exclusiva de las mujeres. A partir de los testimonios orales de antiguas alumnas se reconstruyen sus vivencias, a través de re­cuerdos silenciados durante décadas, para explorar la naturaleza, origen y evolución del proyecto educativo del centro desarrolla­do desde la década (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 961